Tabla de contenidos
Hoy os vengo a contar varias anécdotas e historias que recientemente han pasado en el entorno del diseño gráfico freelance. Donde cada vez se valora menos la cantidad de esfuerzo que supone desde la conceptualización hasta el diseño final.
Introducción, un diseñador freelance, sí
Vamos a comenzar con la opinión de los usuarios, dado que muchos nos suelen hacer preguntas como ¿Cuáles son los mejores sitios web de diseño gráfico freelance? ¿Cómo es vivir como ilustrador freelance? ¿A qué parte diseño gráfico estaría bien dedicarme?
El diseño gráfico es uno de los sectores que mas se recorta en las pequeñas y medianas empresas. Volcando casi toda la carga de trabajo de diseño al mismo «informático» que se disponga en la empresa. Por qué… ¿Un informático sabe hacer cuatro diseños en Photoshop, no? Y este es el primer error que cometen todas estas empresas.
Las pequeñas y medianas empresas tienen tendencia a prescindir de diseñadores gráficos.
Un diseñador es un coste adicional, sí, pero aportará una calidad y una imagen profesional y de marca excepcional. Un logotipo, un banner, las imágenes de la página web, cartelería y publicidad clásica… Todo esto debería diseñarlo un diseñador freelance o un grupo de profesionales contratados.
¿Cómo encontrar un buen diseño gráfico freelance?
- Tipo de artista que estamos buscando: diseñador 2D, diseñador 3D, ilustrador, publicitario,…
- Características únicas del artista: que tipo de diseños suele hacer, qué gustos tiene y de qué forma plasma el proyecto «en el papel».
- Velocidad de diseño: ¿buscamos un artista sin importarnos el tiempo o un diseñador que saque proyectos a una velocidad constante?
- Herramientas que sabe utilizar: no todos los diseñadores usan Photoshop ni todos modelan con «Maya»
Encuentra un buen diseñador gráfico conociendo inicialmente tus requisitos de diseño. Primero conoce las necesidades de tu proyecto y luego busca.
Necesitas un diseñador gráfico
Si actualmente dispones de una pequeña o mediana empresa, seguramente, necesitarás crear diferentes identidades corporativas. Y seguro que, además, necesitas diferentes artes gráficas, quizá modelado 3d y algún tipo de diseño gráfico freelance. Todo esto si no incluimos los diseños profesionales como diseño editorial, comunicación visual o diseño tipográfico entre otros.
¿Crees que un «informático», o especificando mas, un técnico en hardware, podrá crear todo estos diseños? ¿Y un programador de software? No, solo un diseñador gráfico podrá aportarte lo que buscas.
Un informático de Hardware no es un diseñador gráfico.
Desde Androtiyas te recomendamos contratar a una empresa TIC o IT especializada, que abarque todos los campos de desarrollo de software, web y diseño gráfico. Como Androtiyas, donde te podremos ofrecer, en el mismo presupuesto, la posibilidad de desarrollar tu software como el diseño gráfico pertinente. Todo ello desarrollado, en cada campo, por un especialista del desarrollo de software o diseñador gráfico en este caso.
Y ya para terminar, antes de iniciar tu proyecto, piensa en este pequeño ejemplo: cuando quieres arreglar el coche lo llevas a un taller mecánico, cuando lo quieres pintar a un taller de pintura y cuando se te rompe la chapa lo llevas a un taller de chapa y pintura. Cada profesión tiene sus ventajas y hay que saber quién puede y quién no puede diseñar contenidos gráficos. También podríamos arreglarnos el coche en casa ;)
Recomendaciones
Un diseño gráfico freelance puede aportarte desde las técnicas básicas del diseño, bellas artes, diseño visual, redes sociales, arte clásico, diseñador publicitario y elementos gráficos. Recuerda que usan diferentes programas de diseño y un diseñador web es por profesión de diseño gráfico.
Siempre habrá gente que valore un buen trabajo, y cuando ven la diferencia se nota. E igual que un desarrollador o informático normalmente no va a hacer un diseño tan bien hecho como un diseñador gráfico, tampoco un diseñador gráfico va a configurar y optimizar tanto una página web o servidor como un informático. ;-) Lo ideal es como decís, encontrar los profesionales adecuados que realmente puedan cubrir las distintas áreas, ya sean uno o ocho, según el presupuesto de cada empresa.